El 15 de octubre de 1978 se aprobó la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, posteriormente aprobada por la UNESCO y por la ONU. que incluye artículos en donde se establece que:
Artículo No. 5
a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie.
b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a dicho derecho.
a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie.
b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a dicho derecho.
Artículo No. 8
a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación.
b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.
a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación.
b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.
Artículo No. 9
Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.
Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.
En el mundo existe una gran variedad de animales, como ya hemos visto exciten especies que utilizamos para el consumo humano, sin embargo las diferentes culturas y religiones alrededor del mundo tienen diversas creencias y dioses, en donde algunos animales son sagrados y por consiguiente protegidos a pesar de ser muchos los ejemplos de estos animales, pondré énfasis en los del ganado como son:
- Vacas
.jpg)
El origen de esta costumbre se pierde en el pasado. Hace casi 2.500 años, el crecimiento demográfico en la India provocó la reducción de las tierras de pasto en favor de los cultivos de hortalizas. Las vacas, cada vez menos numerosas, fueron entonces conservadas por su leche y abono. Esto coincide con la llegada a aquel país del budismo, religión que protege a estos rumiantes.
- Bueyes.
En el Taoísmo y Budismo el buey representa al ego. Por ellos Lao
Tse, el escritor al que se le atribuye el libro del Tao, es presentado
cabalgando sobre un buey, para demostrar que es posible amansar y controlar al
ego.
- Cabra.
En la antigua Grecia era un animal sagrado para Zeus,
Artemisa y Pan; por otro lado, en la India el animal representa al “Yo
Superior”, mientras que para los vikingos, Thor viajaba en un carruaje tirado
por cabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario